Digamos que…
…entras en un Starbucks en tu cumple de 25 años y compras un café latte por 4€, esos 4 € están perdidos. Si guardas esos 4€ debajo tu colchón durante 40 años tendrías 4€ cuándo cumples 65 años. Pero si invertieras esos 4€ en una inversión como un pagaré del tesoro con un interés de 5% durante 40 años tendrías unos €28.16
Todo bien, no estamos hablando de demasiado dinero verdad?, pues seguimos… Digamos que bebes un latte por semana solamente mientras duran tus 25 años aquí en la tierra. Eso sería 52 lattes por un total de 208€. Con la misma inversión, hubieses tenido 1,424.32€ a la edad de 65.
Seguimos, dando por hecho que compras un latte/semana hasta tu cumpleaños de 65 años. Suma 2080 lattes con un coste total de 8,320€ (suponiendo que el precio no subirá, en realidad el total será mayor). Invertiendo esos 8,320€ en pagarés de Tesoro con un interés de 5% te rendería unos 26,590.67 cuándo tienes 65 años.
Suponemos que tomas tres lattes por semana (no completamente irrazonable). Esos es 6,240 lattes, con un coste total de €24,960 (otra vez, sin incrementos de precio). Si sigues comprando esa misma inversión de 5%, acabarías con 79,772,01€ en el día de tu jubilación.
Ahora, digamos que en vez de un pagaré de Tesoro, inviertes ese mismo dinero en un fondo de inversión como el Vanguard 500, cuyo interés ha sido de 12.14% desde su principio, si podemos esperar el mismo retorno de nuestra inversión, tendrías unos 558,690.42 cuándo te jubilas.
¿Estas tomando un latte por día. Pues, estás perdiendo unos 931,150.69 €.
Ese es el idea del factor del latte, un idea originado por David Bach.
Claro, las cantidades publicados aquí están en euros futuros, pero aún así con una inflación anual de 4% estás gastando unos 387,897 € en euros de hoy solamente tomando 2 lattes/día. Eso puede haber sido el fundamento de una jubilación buena, gastando en una parte frívola de una rutina diaria.
Con esta entrada quiero introducir un poco el idea de interés compuesto, un tema que voy a tratar más en Hábitos Vitales.
¿Cuál es tu factor latte? ¿Croissant y café por la mañana? ¿Comer menú en un restaurante cada día?
Entradas relacionadas:
Habitos vitales para el ahorro de dinero: Pagate a ti mismo primero
Ah! acabo de publicar una entrada en el blog Canasto.es:
¿Cuál es la acción? Dejar tu bandeja de entrada de email a cero – ¡Visítalo y comenta!