11 técnicas infalibles para realizar tu listado to-do

11 técnicas blindadas para realizar tu listado to-do

Hemos hablado sobre técnicas para simplificar nuestros listados to-do y todo bien, pero existe un problema…porque de vez en cuando nos encontramos en una situación de parálisis por análisis. Es decir, tenemos un listado fantásticamente organizado y optimizado, pero a la hora de poner manos a la obra…es más complicado…

Quiero compartir unas razones porque no realizamos nuestros listados to-do y ofrecer una soluciones:

Problema: Tienes miedo de ciertas tareas y proyectos

  • Algunos proyectos parecen demasiados faraónicos Esta técnica viene de las enseñanzas de GTD de David Allen. Si tu tarea es algo en el estilo “Crear inventario de todos los productos en categoría X” o “Crear documento estratégico para el nuevo sitio web del cliente Y” es más fácil si divides la tarea en partes más manejables. P ej; “Mandar email Lorenzo para los números de categorías X”, “Hacer un benchmark de todos los sitios web en España de su categoría”. Resulta mucho menos intimidante y más factible de hacer.
  • Estás enfocándote en aspectos negativos. En vez de enfocarte en que difícil es una tarea, enfócate en el resultado y como afectará a tu vida. Tendrás menos miedo a la hora de poner manos a la obra.
  • No sabes realmente como hacerlo. No sé cuántas veces me he metido en esta situación desconocida. Y cuántas angustias he pasado… Ahora he entendido que la solución es obtener más información y luego practicar lo máximo posible, preferiblemente practicando las habilidades separadas hasta el desconocido es un conocido.

Problema: Tienes dificultades con el seguimiento – hay demasiadas distracciones

  • Desconecta. Apaga el wi-fi. Así de simple. Recuerda que tu atención tiene un precio y debes valorarla. Si apagar el wi-fi te parece drástico, por lo menos apaga el Messenger, Skype, Email,Twitter y el teléfono móvil.
  • No te dediques a la multitarea. No intentes realizar dos tareas a la vez, tampoco trabajar con dos proyectos a la vez. Puede ser que te creas capaz de hacerlo pero créeme – no lo eres. Si sientes que te empiezas a mover hacia otra tarea, párate a ti mismo.
  • Tóma pausas. Confieso…soy muy malo en tomar pausas y puedo pasar horas trabajando. Pero cada vez que tomo una pequeña pausa noto como ayuda revitalizar mi mente y enfoque.
  • Fracciona las tareas. Mencionado antes pero aplica igual en esta situación. Si por ejemplo tratas con una tarea que requiere mucho tiempo, enfócate en solamente hacer unos 20 – 30 min. Si tienes un poco de suerte entrarás en una situación de flujo y olvidarás del tiempo… et voila! – la tarea está acabada.

Problema: Tienes dificultades arrancar – existe una resistencia que no puedes identificar

  • Pequeñas piezas. Date solamente 5 minutos para hacer algo. Suele quitar un poco de esa resistencia.
  • Empieza. Es como cuándo vas a correr. Muchas veces siento que es un palo ir a correr pero una vez puestos los zapatos y estoy fuera de la puerta no existe esa resistencia. Intenta aplicar el mismo pensamiento con tu tarea – p ej si se trata de crear un logotipo, empieza hojear tu biblioteca de fuentes para inspirarte.
  • Recompénsate. Si una de las cosas que te gusta hacer es estar actualizado de que cosas pasan el el mundo, trabaja 20 – 30 minutos en una tarea (pon un timer) y después lee las noticias online 5 minutos. Repite.
  • Emociónate. Encuentra la emoción y entusiásmate para acabar con la tarea. ¿Llegarán nuevos clientes si realizas la tarea? ¿Vas a tener una cita con esa chica con que has flirteado el último mes en la uni? ¿Van a publicar tu nombre el periódico local si lo realizas?

En fin, existe más razones porque no realizamos nuestros listados to-do y continuaré analizando más en una entrada posterior,

¿Tienes algúnas metodologías para añadir? ¿Tienes otros problemas con la ejecucción de tus listados to-do?

Entradas relacionadas:
Enfócate en lo esencial – simplifica tus listados to-do
7 maneras para superar la sobrecarga de información
Introduciendo Tareas Más Importantes (TMI)

Foto cortesía de Manu Contreras

Sobre el autor Ver todas entradas Sitio web de autor

Erik

Curso gratuito
Cómo adquerir Hábitos Vitales

Este curso gratuito te enseñará, paso a paso,
los secretos para adquirir y mantener nuevos hábitos vitales y mover tu vida hacia adelante.

¡Yay, éxito! Nos vemos pronto en tu bandeja de entrada!