Hoy me desperté con la radio escuchando algo en Cadena SER, creo que era Hoy por hoy con Carles Francino y me enfadé un poco porque todas las noticias eran tan negativas. He mencionado antes, que por el momento intento ignorar las noticias pero a veces resulta difícil esquivarlas.
Lo que más me molesta es que solamente se cuenta lo mal que está la situación y hay poca gente dando consejos y pautas para reducir gastos. Espero que con estas 12 ideas pueda ayudar un poco en esta situación.
- Utiliza los cupones del supermercado, o por lo menos presta atención a las ofertas
- Cocina el doble que necesitas y congela la mitad. Así, cuando no tengas tiempo, en vez de llamar por una pizza puedes calentar algo del congelador.
- Descubre la sopa casera. Es barata de hacer, sabrosa, te llena y es económica.
- De vez en cuando – cocina desde cero. Es mas barato que utilizar comida preparada (yo suelo hacer una salsa de tomate el domingo que nos dura toda la semana.)
- Cubre las ollas mientras cocinas. Consumirás menos energía.
- Utiliza tu imaginación y reinventa las sobras convertiéndolas en nuevos platos
- Haz pequeños agujeros en bolsas ziploc y guarda tu verdura en ellas – extenderá su vida.
- Utiliza leche en polvo en tus alimentos horneados – hay poca diferencia en sabor y mucha diferencia en dinero gastado.
- Revisa tus recetas. Si en una receta se necesita medio kilo de ternera y solamente tienes 250g, podrías preparar la receta con lo que tienes en vez de volver a la tienda para comprar más. Con muchas recetas es fácil simplemente sustituír y eliminar ciertos ingredientes.
- No desperdicies comida
- Empieza con horticultura. Si tienes el terreno es más que posible cultivar un poco de tu propia comida.
- Come más vegetariano. La carne muchas veces es el ingrediente más caro de un plato. Descubre lentejas y garbanzos que sustituyen maravillosamente la carne como proteína.
¿Te animas añadir ideas para ahorrar dinero en comida?