Estoy convencido de que la creatividad o la capacidad de ser creativo es algo que se puede aprender y mejorar. La creatividad es como un músculo que se puede entrenar.
Eso no significa que la creatividad sea algo que se puede “automatizar” porque la creatividad verdadera necesita un elemento de espontaneidad para desarrollarse. La creatividad se basa en el conocimiento, la experiencia y la práctica. No se puede calcular. Siempre tiene que haber un elemento de inspiración.
Si te gustaría abrir nuevos caminos y desarrollar tu capacidad creativa, te dejo con cinco principios claves que espero que te ayuden:
1. Leer mucho no es suficiente, es necesario ampliar tu lectura
Gran parte de la creatividad trata de llegar a conocer cosas para después combinarlas en nuevas maneras.
2. Expónte a nuevas experiencias
Nuevas personas y nuevas experiencias resultan en nuevas ideas y nuevas perspectivas. Repetir las mismas personas y experiencias equivale a más de las mismas ideas.
3. Ten la curiosidad de un niño
No tomes cosas por sentadas, mantén una disposición “interrogatorio”; siempre pregunta por qué.
4. Sé observador
Todo comienza con darse cuenta de las cosas, observa el mundo a tu alrededor y piensa en cómo se podrían mejorar cosas.
5. Experimenta
Intenta cosas y si no funcionan, prueba otras. Trata de resolver los problemas de diferentes maneras. Intenta desarrollar un pensamiento lateral, es decir, ver las cosas desde distintos puntos de vista.
¿Cómo haces para mejorar tu creatividad? ¿Utilizas algunos de estos principios? ¿Tienes otro que quieres añadir?