1. Algo para tener en cuenta: el testamento, un seguro de vida y fondo de pensión
Ya sé que no es muy agradable pensar en testamentos, especialmente si eres joven. Pero si vives en pareja y estás planificando tener niños, házlo. Por tu bien y el de tu mujer/marido. Los seguros de vida son lo mismo. Si eres joven y sano, pensar en un seguro de vida puede parecerte una cosa muy lejana. Pero justamente por eso, por el hecho de que eres sano deberías pensar en tener un seguro de vida. Y de nuevo, no es muy fácil para una persona joven pensar en la vida como jubilado pero también hay que hacerlo. Si no estás ahorrando en un fondo de pensión, empieza ya.
2. Empieza entrenar en un gimnasio
Para asegurarte que vas a seguir, empieza con un bono de diez o veinte veces. Parece que entrenar no tiene nada que ver con tu economía privada pero esto no podría ser más erróneo. Lo que haces para mejorar tu salud beneficia tu economía privada. Puedes animarte a entrenar con nuestros consejos sobre cómo comenzar aquí, como crear el hábito de entrenar aquí, o leer nuestros consejos sobre cómo seguir haciendo ejercicio aquí.
3. Arranca una cuenta de ahorros para la navidad 2013
Es ahora, cuando tienes la fiestas frescas en tu memoria (y tu cartera), que sabes cuánto te costó. Este año distribuye el coste durante todo el año, es decir, ahorra. 10-20 euros al mes debería ser suficiente. De esta manera no sufrirás una carga financiera extra el último mes del año.
4. No firmes prestámos equivocados
Un préstamo para una casa, coche o barco? Si.
Para muebles y para viajes? No. O mejor no. Si lo tienes que hacer, asegúrate que amortize¡as la hipoteca primero.
Préstamos para ropa y gastos corrientes? No, no y no!
5. Crea un presupuesto para el hogar
A algunos les encanta sentarse y mirar los números. Si eres uno de ellos no hace falta que leas más este punto. Otros lo odian. Pero siéntate y piensa en lo que quieres hacer. Cambiar de hogar, comprar un coche, ir de vacaciones etc. Después pregúntate: ¿Qué tengo que hacer con mi economía privada para realizar mis deseos?. No hay mejor forma de realmente sentarse y hacer planes reales. (planes irreales también son buenos, aunque son sueños, recuerda que los sueños también se realizan). Aquí nuestros consejos para crear un fondo de emergencia y para una estabilidad financiera.
6. Intenta eliminar costes innecesarios.
Hay costes que son muy innecesarios. La última copa de la noche p ej. Ser el rey de la barra una noche te cuesta más de lo que ganas. O tomar un taxi a la cena con amgios cuando con un poco de planificación podrías haber tomado el metro. Tú conoces tus puntos débiles, intenta afrontarlos y tu economía privada mejorará. Cómo ahorrar? No te pierdas nuestros consejos aquí, aquí, o aquí.
Feliz año!