Hay muchos medios allí fuera, muchos libros para leer, muchos artículos para estudiar y archivar para referencia, muchos libros de audio para escuchar y digerir. Además hay que ver el último episodio de Perdidos y la última peli que te recomendó tu amigo ayer. En resumen, hay distracciones suficientes para perder el enfoque completamente. Leyendo el Four Hour Work Week he sacado unos trucos que de vez en cuando pongo en práctica cuándo me siento sin enfoque.
Autor -admin
El hombre más rico es aquel que tiene los placeres más baratos. – Henry David Thoreau
Una entrada inaugural sobre el tema de la felicidad que espero poder escribir sobre mucho más en el futuro. Personalmente creo que la felicidad está muy relacionado con llevar una vida sencilla sin demasiadas cosas.
1:Más dinero no da más felicidad
La mayoría de la gente cree que teniendo un sueldo mayor les hará más felices…pues parece que se equivocan!
Es la conclusión de un estudio de dos profesores de Princeton, el economista Alan B. Krueger y el psicólogo Daniel Kahneman que dice que:
La opinión de que un sueldo alto se asocia con un buen humor es ilusorio. Personas con ingresos por encima del media están relativamente más contentos con sus vidas pero no más felices que otros en los momentos diarios. No dedican necesariamente más tiempo a actividades agradables.
Leyendo Best Organizing Tips encontré este truco para guardar alargues. ¡Una idea ingeniosa!
Acabo de comer, un burrito con chili con carne y unos nachos en un restaurante/take-away en el Borne en Barcelona. Estaba muy rico, pero ahora pienso que debería empezar a entrenar… otra vez. Creo que me he marticulado en 6 diferentes gimnasios en los últimos 8 años. Cambiando gimnasio para no tener que afrontar el fracaso con el entrenador personal. Pero ahora me voy, he decidido que no voy más. Voy a aprender hacer ejercicio más regular y también hacerlo en una manera más frugal, sin pagar una cuota de 40 € cada mes.
Unos trucos para empezar entrenar otra vez Leer más
50. Mantén el enfoque en lo que estás haciendo.
49. Utiliza y divide tu tiempo para cada tarea que estás tratando del momento.
48. Analiza el resultado de tu esfuerzo y decide cuánto tiempo necesitas pasar.
47. Tomáte una pausa.
46. Comparte tiempo con tus seres querido y refresca tu mente.
45. Comparte ideas con otros y aprende de sus críticas.
44. Deja tu oficina de casa fuera de la vista de tu dormitorio.
43. Invierte en muebles cómodos para tu area de trabajo.
42. Medita y relaja tu mente.
41. ¿Eres persona de día o de noche? Planifica como corresponde para tener un rendimiento máximo de tí mismo.
40. Trabaja lenta pero constante.
39. Pide ayuda cuándo sea necesario.
38. Organiza tu área de trabajo.
37. Haz una copia de seguridad de tus datos.
36. Guarda algo para darte masaje de tu muñeca al lado del ordenador.
35. Chequea tu email no más que 2 veces al día.
34. Haz ejercicio.
33. Utiliza el aire de la mañana o la brisa de la noche para enfríar tu cabeza.
32. Fija objetivos, no un objetivo y trabaja como corresponde.
31. Ten todo preparado para cualquier cosa en que trabajas.
30. Siempre ten papel y boli listos. Aunque vas a utilizar el ordenador nunca sabes cuándo vas a necesitarlos.
29. Cierra la puerta de la habitación para bloquear distracciones.
28. Pon límites para ti mismo.
27. Prepara una lista de TMI’s para cada día y siguelo (leer más sobre fijar TMI’s aquí).
26. Lee libros sobre temas que te interesan y que refresca tu mente.
25. Camina, no intentes correr con tu proyecto.
24. Mantente informado de noticias actuales. A veces pueden ser un gran fuente de información para algo en que estás trabajando.
23. En vez de pensar en que la vida es dura, piensa en cómo puedes cambiar la para lo mejor.
22. Encuentra a otros que puede compartir un interés similir y que puede ser le interesa trabajar contigo.
21. Haz algo distinto entre 30-40 minutos para refrescar tu mente y tu cuerpo.
20. Tomate un baño caliente.
19. Utilizar un lámpara de mesa en vez de una lámpara colgada del techo para enfocarte en una cosa.
18. No hagas llamadas telefónicas a menos que es relacioinado con tu productividad el proyecto en que estás trabajando.
17. Divide tu tiempo entre familia y proyectos.
16. Da más tiempo a tu familia y estarás más tranquilo.
15. Manten la frialdad.
14. No entres en pánico, no pasará de un día al otro.
13. Encuentre lo que otros han hecho en temas relacionadas y aprende.
12. Hazte preguntas a ti mismo ¡Muchas!
11. Haz saber a todos en casa sabe que vas a estar trabajando entre x horas.
10. No te estréses.
9. Ama lo que haces.
8. Se pasionado sobre lo que haces.
7. Date mérito por lo que estás haciendo.
6. Mírate en el espejo y date un cumplidos.
5. Construye confianza en ti mismo.
4. Mantén una actitud positiva.
3. Olvida lo que otros hacen, haz lo tu manera.
2. La productividad está dentro de tí. Conócete a ti mismo primero.
1. Lee > Aprende > Pregunta y Dedícate! Se productivo.
Hoy tuve una pequeña revelación.
Muchas veces aceptamos nuestros no siempre muy agradablescaracterísticas de personalidad con la explicación de que eso “forma parte de mi”, siempre fuí así y siempre seré así” Pienso que eso no es cierto. Ahora he entendido que esos caracteristicas “malas” se puede y se debe controlar.
Por eso tenemos la necesidad de mejorarnos, ser más productivos, más ordenados et c. Se trata de una pequeña batalla personal (por lo menos para mí…) Investigaré más sobre el tema porque pienso que puede ser uno de los primero incentivos porque organizarse con eficiencia y llevar una vida sencilla, fructífica y llena de sentido.
Si trabajas en una oficina seguro que lo primero que haces al entrar por la mañana es abrir el mail y partiendo desde el Outlook, el Mail, Gmail etc empiezas tú día. Yo solía hacer lo mismo hasta que un día me dí cuenta que estaba trabajando en una manera muy reactiva en vez de proactivo. Yo estaba convencido que realmente acabé con tareas importante pero la realidad era otra, no hice mucho más que responder a preguntas o apagar pequeños fuegos de no gran importancia.
Un día al desayunar me senté y apunté tres cosas que eran importantes tener acabados al final del día (me acuerdo que tenía dos deadlines importantes). Realmente no era mucho más que un simple listado to-do pero algo hizo click. El día despúes apunté tres tareas más y al final del día tenía una sensación muy agradable, estuve contento y tranquilo. ¿Por qué? Porque había encontrado el concepto de TMI (Tareas Más Importantes).
El concepto es muy sencillo, el TMI es la tarea o la necesidad más importante que quieres tener acabada hoy. Yo suelo apuntar tres TMI’s , las tres cosas que tengo que tener acabadas hoy. Muchas veces acabarás el día con más tareas finalizadas.
El factor clave es apuntar tus TMI por la mañana, cuándo desayunas o en el metro. Lo importante es tenerlos apuntados antes que empiece la jornada.
Luego acabar con tú primer TMI antes que abres el email por la mañana.
¡Pruébalo! Parece una tontería pero muchas revoluciones personales empiezan como tonterías 🙂
Son casí las 24:00 y aún sigo en el trabajo. A veces toca… ahora mismo estoy en una época bastante intensa dónde tengo tres proyectos en el aire a la vez. En cierto sentido supongo que me puede clasificar cómo un adicto al trabajo, algo que no es de todo bien…se debe saber cuándo decir no.
Encontré estos cinco puntos en el blog de Tim Ferriss sobre cómo desconectar el trabajo y la vida personal:
- Elige hobbies que realmente te emociona y a cuáles te gusta dedicar tiempo, así resulta ser más fácil no volver a pensar en tu trabajo.
- Fijar objetivos en tu vida personal igual que haces en tu vida profesional.
- Programa citas con gente para actividades de no trabajo. (Con p ej el entrenador personal)
- Utiliza las limitaciones de la tecnología para separar tu vida personal y vida de trabajo. (p ej diferente ordenadores para diferentes tareas, un email de trabajo y un para casa.)
- Decide tus no’s por adelantado.
Post original en su totalidad aquí .
En 2008 quiero cambiar y mejorar varios aspectos en mi vida:
- Un tema que los últimos años ha ocupado gran parte de mi vida es cómo lograr ser más eficiente con mi tiempo y cómo subir mi nivel de productividad personal. Hábitos Vitales será mi vehículo para explorar y compartir mis pensamientos y logros sobre el tema.
- Liberarme de mis deudas de tarjetas de crédito.
- Ahorrar dinero para un fondo de emergencias
- Simplificar mi vida – Quiero reducir mis necesidades, reducir desorden y reducir complicaciones.
- Tener un nuevo piso, alquilado o comprado
- Quiero hacer un 25k
- Quiero pesar 75kilo (ahora peso 80) y mantener 75!
- Quiero convertirme en un madrugador
2007 fue un año muy intenso y desafiante para mí, pero también con muchas recompensas. Fue mi segundo año cómo freelance y más que otra cosa mostró que soy capáz de tirar adelante sólo. ¡Lo mejor es que tampoco lo tengo que hacer solo!, Desde verano 2007 Reference es yo y mi novia maravillosa y todo marcha perfectamente. Juntos hemos podido aceptar encargos más grandes que podía haber aceptado solo.
Así que profesionalmente ha sido un año exitoso, no obstante, tengo que aprender mucho en temas de economía, hubo unos meses en otoño 2007 que fueron duros, muy duros 🙂
Personalmente logré:
- Empecé correr (hice un 10k en marzo)
- Fuí más eficiente en implementar GTD en mi vida
- Fuí más conciente de mi economía personal
- Logré otro año sin ser un empleado
Hay otros logros menores y también fracasos (que pienso que son casí más importantes que éxitos, si no fracasas de vez en cúando no estás arriesgandote lo suficiente) .