Autor -Erik

Haz tu propio calendario de 12 caras

Algo que siempre me ha fascinado son las cosas que tenemos sobre nuestros escritorios. Lo mejor, siempre, será que todo sea muy útil y que no distraiga. Un calendario es un utensillo que se tiene que tener, y porque no hacerlo tu mismo?

Y además en formato dodecadron? 🙂 También sirve para usar como dado, para randomizar tu vida un poco más.

10 maneras en que tu ordenador te está matando

Carpal Syndrom TunnelVoy de vacaciones unos días, hasta el miércoles estaré en otro país para desconectar un poco. Y lo necesito, mi cuerpo lo está pidiendo, especialmente m cervicales. Leyendo Information Week me encontré con un artículo sobre como el ordenador te mata (Is your computer killing you?). Es un artículo interesante, y aún más si estás enfrente de un ordenador todo el día. Aquí un resumen de los diez puntos: Leer más

25 trucos para el ejercicio

Después de un fin de semana de pecado (bueno, fuí a correr 30 minutos el sábado) decidí listar unos trucos para seguir con el ejercicio, ya que para mi es la faceta de mi vida dónde me es más dificil aplicar unos simples hábitos vitales .

No soy un profesional, estos son nada más que unos trucos que aplico para seguir con el ejercicio. Obviamente el idea es de utilizar algunos de estos trucos, no todos, porque algunos se contradicen! Leer más

Cómo eliminar las deudas de tarjetas de crédito…

… O cualquier otra deuda.

Me imagino que la mayoría de nosotros tenemos algún tipo de deuda, pagar préstamos que cogimos cuando estudiamos, deudas de tarjeta de crédito, el coche, etc.

Yo tengo un par de deudas y después de un poco de investigación creo que he encontrado la manera más satisfactoria de pagarlas. Utilizo el método bola de nieve de deuda (en inglés se dice debt snowball), que se trata de:

  1. Haz un listado de todas tus deudas, con la deuda con el balance menos grande en la parte superior de la lista. Muchas veces negamos que tenemos deudas (normalmente las dejamos como tema pendiente) así que puede que duele un poco listarlos.
  2. Destina tanto cómo puedas de tu presupuesto mensual a la eliminación de deudas. Yo estoy destinando un 20% de mis ingresos para matar a mis deudas. Me gustaría destinar más, pero por el momento no puedo, entonces tendré que reducir mis gastos, que hoy por hoy es complicado, lo tendré que tratar en otro post 😉
  3. Realiza los pagos mínimos para cada una de tus deudas, salvo la que ocupa posición número uno en tu lista.
  4. Para la deuda número uno, paga la cantidad máxima que puedas hasta que la deuda esté evaporada.
  5. Cuándo está eliminada la deuda, repites con las otras.

Este método se llama el método de bola de nieve de deudas porque una vez que has pagado la deuda que ocupa posición número uno en la lista, otra deuda se pondrá en su sitio, pero también tienes una deuda menos a la cual estás destinando el pago mínimo.

Cada vez que has pagado una deuda, la cantidad de dinero que puedes destinar a las deudas restantes son un poco más grandes, como una bola de nieve que rueda sobre una colina.

Hasta ahora he logrado pagar una deuda y la sensación es muy agradable, eliminar mis deudas es uno de mis objetivos principales para mi este año, y el primer paso para lograrlo ya lo he tomado. Realmente un hábito vital, ¡lo recomendo mucho!

Dieta de información pt2

  • 1. El arte de no terminar
    ¿Cuántas veces has sufrido una película de 2 horas solamente para poder acabar verla (p ej la peli Babel)? ¿Y cuántas veces has peleado con un libro con el que cada 5 páginas te encuentras roncando con él sobre la cara?
    ¿Pasa a menudo no?Pues  nadie que dice que tienes que acabarlo. Si estas leyendo un artículo que es malo, ¡no lo termines! Si estás lleno después de haber comido la mitad de un plato de espagueti carbonara, deja el tenedor sobre la mesa y no pidas postre!
    Más no es mejor, dejar de hacer algo muchas veces es más inteligente que terminarlo. Intenta desarrollar el hábito de no-terminar cosas que son aburridas y poco productivas, claro, si un jefe no está pidiendolo.
  • ¿Voy a utilizar esta información para algo inmediato y importante?
    No tiene mucho sentido consumir información si no vas a hacer un uso inmediato y importante de la misma. La información no tiene sentido si no está aplicada a algo importante… o vas a olvidarlo antes de tener la oportunidad de aplicarlo. La clave es la inmediatez, si te encuentras con un artículo que crees te va servir en la presentación que vas a hacer en un mes, archívalo y léelo cuándo estás preparando la presentación, no un mes antes, porque aunque lo leas hoy, lo vas a tener que volver a leer otra vez en un mes.