CategoríaFinanzas personales

10 razones por las que necesitas un fondo de emergencia

Blue Piggy Bank WIth Coins

Tener una empresa propia es una aventura increíble, pero me ha obligado a tener que pensar un poco más globalmente sobre las situaciones de la vida. Muchas cosas dependen de mí, y por eso tener cierta seguridad económica es importante para que pueda dormir bien. Como todos! Pero lo que alguna vez me ha ayudado mucho, es tener un fondo de emergencia. Aquí están las razones del porqué creo que es una pieza clave en tus finanzas personales.

En algún momento de tu vida, una o más de estas cosas te pasarán. Además, es probable que haya momentos en los que varias de estas situaciones ocurran al mismo tiempo.

  1. Pierdes tu trabajo y no puedes encontrar otro rápidamente en el mismo nivel de remuneración.
  2. Te quedas inesperadamente embarazada (o tu mujer queda embarazada).
  3. Enfermas.
  4. Te recortan las horas en el trabajo, dejándote en una posición en la cuál no puedes aceptar otro trabajo a tiempo parcial.
  5. Un amigo o familiar en crisis se muda a tu casa por un tiempo
  6. Te desalojan de tu piso a causa de algún problema inesperado.
  7. Descubres que tu pareja te está engañando y te tienes que mudar.
  8. Tu trabajo ideal llega, pero requiere una fuerte bajada en sueldo. (Esto incluye comenzar tu propio negocio por ejemplo)
  9. Encuentras una ganga increíble en algo que has buscado toda tu vida, pero el precio sigue siendo importante.
  10. Un cambio profesional inesperado te obliga a trasladarte rápidamente.

Estas cosas – y muchas más, pueden causar que una situación financiera estable se colapse rápidamente en el caos.

Es estresante y perjudica tus finanzas y te deja con la sensación de estar haciendo malabarismos con motosierras. Definitivamente una mala sensación.

Pero si tienes un fondo de emergencia, puedes utilizar el dinero para resolver cualquier problema que la vida te tira en la cara. Y en lugar de ser una crisis, todo se resuelve porque tu has planificado un poco tu vida.

¿Cómo comenzar? Guarda el 5% o 10% en una cuenta de ahorro de baja comisión apenas cobras tu sueldo. De hecho, lo ideal sería que sea un débito automático. Cada mes, se debita ese dinero de tu cuenta. No hay peros, primero te pagas a ti mismo! El porcentaje lo decides tú. Piensa que si guardas €200 a partir de ahora, en un año tendrás €2400 más los intereses. Y así cada año.

Si no tienes un fondo de emergencia, inicia uno hoy. Estarás feliz con tu decisión cuando llegue el momento que lo necesites.

 

6 consejos para mejorar tus finanzas este año

6 consejos para mejorar tu economía privada en 2013

1. Algo para tener en cuenta: el testamento, un seguro de vida y fondo de pensión

Ya sé que no es muy agradable pensar en testamentos, especialmente si eres joven. Pero si vives en pareja y estás planificando tener niños, házlo. Por tu bien y el de tu mujer/marido. Los seguros de vida son lo mismo. Si eres joven y sano, pensar en un seguro de vida puede parecerte una cosa muy lejana. Pero justamente por eso, por el hecho de que eres sano deberías pensar en tener un seguro de vida.  Y de nuevo, no es muy fácil para una persona joven pensar en la vida como jubilado pero también hay que hacerlo. Si no estás ahorrando en un fondo de pensión, empieza ya.

Leer más

7 hábitos a desarrollar para la estabilidad financiera

1. Paga las facturas inmediatamente. Un hábito vital financiero es pagar las facturas cuando entran. Y aún mejor, si puedes pagar las facturas a través de deducción automática, mejor.

2. Haz una evaluación de tus gastos e intenta vivir en una manera frugal. Si nunca has hecho seguimiento de tus gastos te recomiendo probarlo una semana. Apunta en un papel cada pequeño gasto que haces, si tan solo es un chicle! Después evalúa como vas gastando tu dinero y fíjate si puede hacer recortes en algún lugar. Decide si cada gasto es absolutamente necesario.

Hay cinco más después el salto:

Leer más

Consejos para ahorrar dinero y proteger al medio ambiente

Existen muchas cosas que nos ayudan a ahorrar dinero y que nos a respetar el medio ambiente.
Con esta entrada quería compartir unos trucos (o hacks) de estilo de vida que benefician nuestros monederos monederos y a la vez nos ayudan a tener hábitos más sostenibles.

Como verás, la mayoría de estos trucos tratan de ahorrar energía y no malgastar, dos pasos imprescindibles para ahorrar dinero.

Leer más

Cosas que puedes hacer a diario para sentirte feliz

Unas cosas que puedes hacer hoy para sentirte más feliz

A veces tendemos a olvidar que somos personas privilegiadas viviendo en tiempos privilegiados y nos quejamos sobre cosas que realmente no tienen mucho sentido.

En mi humilde opinión intentar ser lo más feliz posible es muy importante. Si estás contento contigo mismo y feliz, muchas cosas resultan ser más fáciles de lograr. Serás más productivo, te darán más ganas de trabajar hacia tus objetivos y quién sabe, hasta la felicidad te puede ayudar mantener tu casa limpia?

Lo que pasa es que en la vida cotidiana con sus rutinas y reglamentos puede resultar difícil realizar cosas de una manera pro-activa que nos hagan sentir felices.

Hoy te quiero dejar con unas ideas de cosas que puedes hacer a diario para sentirte feliz:

Leer más

Tres consejos para empezar salir de deudas

El clima financiera sigue siendo dura y (lamentablemente) más y más gente (y estados) tienen problemas serias de endeudamiento.

A continuación tres consejos que espero que te ayude a la hora de gestionar mejor tus deudas (y espero que pueda ayudarte en erradicarlos por completo).

Leer más

Planifica tus gastos y aumenta tu espontaneidad

…ya sé que estás pensando… “Tu vida debe ser increiblemente aburrida si tienes que planificar cada vez que vas a gastar dinero”. Es una reacción típica.

Pero no estoy nada de acuerdo con eso. Planificar las cosas en adelantado no significa eliminar la espontaneidad en tu vida, casi que creo que todo lo contrario. Una vez que tienes la rutina de planificar tus gastos en adelantado puede seas más espontáneo: tu expresión ya no será caótica(un poco complicado el pensamiento, pero creo que entiendes lo que quiero decir).

Lo que si es cierto es que espontaneidad caótica tiene la tendencia de meter a las personas en problemas financieros. Leer más

El dinero SI puede comprar la felicidad

Muchas veces se dice que no se puede comprar la felicidad con dinero, pero no es verdad. Es simplemente verdad que:

  1. Perseguir cantidades de dinero no es una ruta a la felicidad.  No deberías intentar adquirir más dinero con la esperanza de que te hará feliz, sino más bien, una vez que tienes dinero, deberías pensar cuidadosamente acerca de cómo puedes utilizarlo para aumentar tu felicidad.
  2. Usar dinero para comprar cosas equivocadas (cosas que son populares, cosas que otras personas quieren, cosas que requieren mucho mantenimiento) no resulta en felicidad.
  3. La gente suele utilizar el dinero para comprar cosas que luego les demandan tiempo y preocupaciones en lugar de comprar cosas que les dejan preocuparse menos.

Hay que ver el dinero simplemente como un medio por el cual intercambias tu propio esfuerzo por productos y servicios que realmente quieres y que te hacen feliz. A medida que vas progresando en la vida, es muy probable que comiences a ganar más dinero (mientras seas joven, aprende disfrutar de las cosas que no requieren dinero – p ej creando relaciones ).

Enfoca el gasto de tu dinero de manera que mejore tu felicidad y reduce tus niveles de estrés, y ten cuidado de no usarlo para comprar cosas que otras personas dicen que “debes” comprar.

Tres situaciones cuando el dinero te deja comprar la felicidad:

Leer más

Cómo celebrar la navidad sin dinero

Ya entramos en diciembre, un mes que suele ser una mezcla entre mucha alegría y mucho estrés. Particularmente este año, recordé la familia de un amigo que cada año intentancelebrar navidad sin la histeria del comercialismo. Todos los integrantes invierten mucho en lograr un ambiente de navidad, pero es su tiempo y no su dinero lo que dedican a ello. Poco o nada gastan en decoracion, et c.

¿Cómo lo hacen? A continuación alguna de las cosas que tienen en cuenta para una navidad económica y acojedora

Leer más