CategoríaFinanzas personales

¿Quieres ser rico o sólo parecerlo?

Vivo en un barrio residencial. Hace un año y medio hice un cambio bastante drástico, cambié de un barrio céntrico, multicultural por uno en los suburbios, unos 25 minutos fuera de Barcelona. Personalmente ha sido un cambio muy bueno para mí. Tengo la mente más clara y realmente estoy más descansado que antes (hay muchas tentaciones en la ciudad!). Pero lo no cambio por nada los años que tuve en aquel barrio.

Ahora después de un tiempo he notado una cosa curiosa. A veces la gente de este barrio, me parecen más ansiosos que las personas más humildes de el centro. ¿Por qué será?

Yo creo que tiene que ver con la ansiedad de mantener un estatus:

Leer más

Cuatro maneras para aumentar tus ingresos

Muchas veces creemos que ahorrar dinero es la única manera de llegar a tener más efectivo en el bolsillo al final del mes. Pero estoy más y más convencido de que aún más importante que ahorrar es ganar más. Incluso es más fácil. Y si logras combinar las dos cosas aún mejor:

Te dejo con cuatro maneras como puedes aumentar tus ingresos:

Leer más

7 principios claves para generar riqueza

3779013638_485d8b03a2

Alguién está sentado en la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo – Warren Buffett

Un  lector me preguntó en la página de Facebook de Hábitos Vitales (hazte fan clickando en el enlace en la columna a la derecha) que hacer con ahorros. No quiero dar consejos concretos (más bien porque no soy un experto) pero si que hay algunas pautas y principios sencillos que todos podemos seguir para aumentar nuestra riqueza personal:

Leer más

Rojo o Verde – ¿En que estatus se encuentra tu patrimonio neto?

red

Ayer empecé a leer el nuevo libro de Daniel Suarez – FreedomTM, que es la secuela de The Daemon, un thriller de alta tecnología. Disfruté mucho de la primera entrega y la segunda empieza muy bien. Entre otras cosas Suarez habla de una realidad aumentada vista y manipulada por los protagonistas cuando  se ponen unas gafas especiales.

Es como poner un capa virtual encima del mundo real. El concepto no es nuevo y ya hay aplicaciones para iPhone que lo realizan – aunque en una manera mucho mas simple.

Leer más

Un consejo importante para gestionar mejor tu dinero

savemoney

Mantener buenas finanzas personales es fácil, la verdad es que es tan fácil que es resulta ridículo. Hay una ley fundamental que gobierna sobre tu dinero. Una vez entendido y dominado esta ley habrás tomado control de todos los aspectos en este juego que es las finanzas personales.

Para adquerir riqueza tienes que gastar menos que ganas.

Eso es todo lo que se necesita;
Riqueza = Lo que ganas – Lo que gastas

Si gastas más que lo que  estás ganando, estás perdiendo riqueza, tu patrimonio neto se disminuye y te estás endeudando y eso es definitivamente una mala dirección. Si al contrario estás ganando más que gastas, estás acumulando riqueza. Cuanto mayor es la brecha entre ganar y gastar, lo más rápido acumulurás riqueza.

Y hay solamente dos cosas que puedes hacer para adquirir más riqueza, gastar menos y ganar más. Y punto.

Seguimos:

Leer más

Rompe con el poder mágico del dinero

Rompe con el poder mágico del dinero

Creo que somos muchos los que hemos pensado:  “Si fuera rico, todo sería mucho más fácil”.

Personalmente hace bastante que ya no pienso en términos de llegar a “ser rico”. Me he dado cuenta que es un término realmente muy impreciso. Si lo piensas un minuto es bastante obvio que ser rico es algo muy relativo.

Desde hace tiempo pienso en otros término y más precisamente el de ser “económicamente independiente”.

Llegar a ser económicamente independiente significa que uno tiene suficiente dinero para que los asuntos económicos pocas veces o nunca oscurezcan la existencia de uno.

Se llega a independencia económomica una vez que los ingresos, con un buen margen, supera las necesidades (gastos).

¿Cómo se llega a ser independiente económicamente entonces?

Leer más

Como desbloquearte cuando piensas sobre dinero

obstruction.jpg

Seamos sinceros. El dinero es importante. Bastante más importante de lo que creemos y muchas veces nos autoengañamos intentando convencernos a nosotros mismos con frases como “No necesito dinero para ser feliz”, “El dinero no importa”.

¿Pero como podemos simplificar y relajar nuestra actitud hacía el dinero?

Leer más

12 hábitos que puedes cambiar ya para ahorrar dinero

12 hábitos que puedes cambiar ya para ahorrar dinero

Abrimos la semana con unos consejos más para ahorrar dinero. Esta vez tratando unos hábitos que puedes cambiar para ahorrar dinero.

  • Revisa tus actividades más comunes y nota cuáles te están costando
    dinero y cuales no. Sé conciente de lo que estás gastando en varias
    actividades. Cambia estos hábitos de a poco. Quizás ir menos de compras
    y jugar más juegos de mesa con tu familia.
  • Desarrolla nuevos pasatiempos y intereses que no requieran mucho dinero. P ej, excursiones, jardinería. Algunas actividades como el golf (que a mi me gusta mucho jugar) no tienen que ser tan caras. En vez de jugar en clubes privados, puedes jugar en campos públicos.
  • Considera desarrollar un hobby que produzca ingresos. Quizás puedes vender ilustraciones, escribir freelance
  • Saca libros de la biblioteca en vez de comprarlos. Empieza un club de cambio de libros en tu trabajo.
  • Alquila películas en lugar de ver los estrenos caros en el Multiplex.
  • Reduce, re-usa y recicla. Muchas veces puedes recibir un poco dedinero cuando reciclas cosas. CDs y DVDs p ej. Reducir y reutilizar también te ayudan a ahorrar.
  • Evalua tus hábitos a la hora de mirar la tele, si no miras Canal + mucho, quizás es el momento de darse de baja?
  • Lee más
  • Piensa en cada moneda que gastas, hazte esperar a tí mismo un mes antes que compres algo, un mes más tarde pueda ser que no necesites tantas cosas. Mantén una lista de deseos con las cosas que realmente quieres.
  • Crea un presupuesto y no lo abandones. (No seas demasiado duro contigo mismo, un presupuesto es más planificar y ver hacia dónde va el dinero)
  • Intenta con trueques. Puede ser que puedas negociar cortes de pelo gratis a cambio de crear un sitio web para tu peluquera local. Investiga lo que tus amigos pueden hacer paor ti y lo que tú puedees hacer por ellos.
  • No compres revistas en los kioscos. Suscribirse es una opción mucho más barata. Aún mejor es leer las revistas en la biblioteca.

Por favor, añade más hábitos que se pueden cambiar para ahorrar dinero en los comentarios.

Entradas relacionadas:
6 formas de ahorrar dinero en ropa
Como salir de deudas
Como medir tu progreso financiero

Foto cortesía de voobie

12 ideas para ahorrar dinero en comida

12 ideas para ahorrar dinero en comida

Hoy me desperté con la radio escuchando algo en Cadena SER, creo que era Hoy por hoy con Carles Francino y me enfadé un poco porque todas las noticias eran tan negativas. He mencionado antes, que por el momento intento ignorar las noticias pero a veces resulta difícil esquivarlas.

Lo que más me molesta es que solamente se cuenta lo mal que está la situación y hay poca gente dando consejos y pautas para reducir gastos. Espero que con estas 12 ideas pueda ayudar un poco en esta situación.

Leer más