
Ahora que hemos definido como podemos medir nuestro progreso financiero, creo que sería bueno mirar cómo podemos hacer crecer nuestro patrimonio neto. Personalmente tengo el objetivo de crecerlo con 2% mes.
Aquí siete métodos que intento utilizar para incrementar mi patrimonio neto.
1. Paga todas tus deudas, empezando con la deuda con la deuda con el interés más alto
Yo lo hice este año pagando todas mis deudas de tarjeta de crédito (una que volví a utilizar ayer, pero más sobre ello en otro post).
2. Recortar gastos
El truco es intentar eliminar gastos “malos”: aquellos que no ayudan nada en incrementar to patrimonio neto. Comer fuera es uno, comprar ropa que realmente no necesitas es otro, chismes electrónicos innecesarios. Recorta estos gastos en tu vida y de repente el margen entre tus ingresos y tus gastos aumenta. Ese margen es tu patrimonio neto y acabas de aumentarlo.
3. Guarda el dinero que no gastes en lugar que te hace dinero
Los bancos y cajas de toda la vida normalmente no ofrecen mucho interés. Es muy probable que un banco como ING Direct ofrece mayor interés. ¿Y porqué perder dinero?
4. Arranca un portafolio
Una vez que tienes tu fondo de emergencia en marcha, deberías contemplar arrancar un portafolio de inversiones. Ya sé que estamos en épocas muy complicadas y que hay poca confianza en el mercado (y con razón) pero una vez acumulada una cantidad considerable en tu cuenta de ahorros, invertir es el próximo paso lógico para hacer crecer tu dinero.
5. Reinvierte de tus inversiones
Una vez que hayas empezado a invertir, puede ser que recibas ingresos de esas inversiones en la forma de dividendos. En vez de meter ese dinero en el bolsillo, reinvierte ese dinero hasta que tengas una razón real para sacarlo.
6. Invierte todas ganancias inesperadas
Si de repente recibes ganacias inesperadas como regalos o herencia, no pienses en comprar una tele plasma o instalar una piscina. Invierte el dinero lo más rápido posible. Cuando tu patrimonio neto está creciendo rápido por propia fuerza, puedes empezar comprarte esas cosas extras.
7. Paga por cosas solamente en métalico
Si no tienes el dinero metálico para comprar algo, espera hasta que lo tengas. Yo diría que puede ser todo menos la compra de una casa.
Entradas relacionadas:
Como medir tu progreso financiero – parte 1
8 hábitos vitales para la estabilidad financiera
10 razones financieras para apagar tu televisor