CategoríaOrganización personal

¿Porque no podemos deshacernos de ropa? (II)

¿Porque no podemos deshacernos de ropa? I

Hace un par de semanas hablé sobre las problemas que muchos tenemos a la hora de deshacernos de ropa que no utilizamos.
La razón que hablábamos era que ropa representa una inversión de nuestro dinero. Hoy quiero tratar con otro factor importante, la de la asociación.

Leer más

¿Porque no podemos deshacernos de ropa? (I)

¿Porque no podemos deshacernos de ropa? I

Hace una semana organizamos y limpiamos el armario en casa. Sacamos una cantidad de ropa que vamos a donar y algunos que vamos a vender en un mercado de pulgas el sábado que viene.

Una vez realizada la limpieza nos dimos cuenta que nos sentíamos muy aliviados y nos preguntó porque no lo habíamos antes.

¿Cuántos de nosotros hemos postergado para mañana ordenar un armario que sabemos es lleno de ítems obsoletas? ¿Y cuantos de nosotros hemos costado mucho sobre si o no regalar una prenda de ropa? O haber sacado una prenda de la pila de regalar en el último momento.

Una de las tareas más complicadas a la hora de planear y ordenar un armario es saber deshacerse de prendas que ya no nos sirve.

¿Pero por qué resulta tan difícil? Cuál es el gran problema que tiene ropa y otras posesiones y que evoca una sensación tan profunda de pérdida cuando pensamos que vamos a separarnos de ellas?

Leer más

Como ser un genio

Tienes que clarificar tus objetivos. Ganar conocimento a través de una repetición “espaciada”, mantener la salud, trabajar con un ritmo constante, no aceptar interrupciones y nunca resistirse a dormir cuando estés cansado – Piotr Wozniak

Via este artículo en Wired

Como hacerte la vida un poco más difícil

Como hacerte la vida un poco más difícil¿Alguna vez te sentaste para listar en orden de impacto los top cinco fallos en tu vida? Yo sí, no es un ejercicio agradable, pero muy saludable. Entiendo que no deberíamos pensar demasiado en el pasado pero si no reconocemos nuestros fallos como vamos a aprender de ellos?

Propongo que te sientes para hacer ese listado cuanto antes. Y sin culparte a ti mismo (bueno, un poco sí…) pero con una actitud de objetividad y imparcialidad. 

Leer más

Mi dieta de información

Mi dieta de informaciónHe recibido por parte de varios lectores, preguntas sobre mi dieta de información así que creo que es oportuno compartir como trato con esta parte de mi vida.

Algunos principios:

1. Noticias, no me preocupo mucho sobre enterarme de noticias de último minuto, no tengo problemas de saber sobre algo unos días después, p ej, acabo de estar en Argentina unas semanas y la cantidad de cosas que me perdí mientras viajé no me preocupa ni un poco. Hasta diría que es mejor enterarse un poco más tarde porque así tengo la oportunidad de leer un anális completo en vez de un resumen corto.

2. Intento pensar activamente sobre como consumo noticias e información. Intento aplicar procesos adecuados como corresponden. Evito loguearme a un sitio web de noticias para navegar al azar. Tampoco compro revistas al azar e intento descubrir cuáles son las fuentes de información mas interesantes y cuándo para mi es la hora óptima para digerirlas. Leer mis RSS después haber comido al mediodía me funciona bien por ejemplo. Los libros me los reservo para el viaje a la oficina y por la noche antes de dormir.

3. Parar cosas que pasan fuera de mi zona núcleo intento utilizar filtros meta que me ayuden a procesar información y noticias en una manera más rápida.

4. Feeds RSS he dividido en tres:

  • 1. Prioridad alta – estos feeds leo diariamente
  • 2. Prioridad medium – estos feeds leo quizás 3 veces por semana
  • 3. Prioridad baja – 2 veces por semana

No leo todos los feeds, escaneo los títulos y diría que leo un 50% de los artículos.

4. Twitter intento chekear una vez por día, ya conocen
mi posición sobre Twitter pero me estoy acostumbrando y veo que puede ser útil en ciertas situaciones  (y para mi no se trata de búsquedas a tiempo real! ),

¿Como manejas la información en tu vida? ¿Aplicas una dieta de información?

La importancia de educar a tus clientes

La importancia de educar a tus clientesDespués de unos años arrancando y consolidando nuestra consultoría de diseño digital, he aprendido que para realizar nuestro trabajo al 100% es clave educar al cliente. En mi opinión es algo que empresas (por experiencia propia en otra consultorías donde he trabajado) muchas veces no tienen en cuenta, por ignorancia o por respeto al mecanismos internos del cliente.  Tengo la sensación de que muchas empresas creen que el proveedor de servicio es quien debería adaptarse a los procesos de su cliente.

En mi opinión nos equivocamos cuando pensamos así y según mi experiencia el cliente en la mayoría de los casos agradecen cuando nosotros ponemos pautas para la realización de un proyecto, porque al final somos nosotros los que somos expertos.

Una vez ganado un proyecto en la mayoría de los casos nosotros dejamos de hablar con management para realmente realizar el proyecto junto con personas en posiciones con acceso a la información mas crítica de la realización del proyecto. En mi opinión estas personas pueden tener cualquier antecedente, no tengo en cuenta su educación (pueden tener un posgraduado o haciendo prácticas) pero siempre hay unas pautas de trabajo que intento establecer antes de empezar el proyecto.
Leer más

Cómo realizar reuniones realmente eficientes

Como realmente realizar reuniones eficientes

Personas que disfrutan de reuniones no deberían estar a cargo de nada – Thomas Sowell, economista americana

Normalmente los consejos que nos ofrece la literatura sobre cómo ser productivos y eficientes en reuniones son muy obvios. No sé porque los consejos son tan malos pero sospecho que una de las razones son porque están redactados por personas que han asistido a demasiadas reuniones. Normalmente suele ser en el estilo:

  • Explica la razón de la reunión
  • Pregunta si hay algunas sugerencias para proponer en la agenda
  • Mantén las discusiones enfocadas y progresando

En el libro Descubre el economista que llevas dentro de Tyler Cowen (recomiendo mucho su blog marginalrevolution.com) nos ofrece el autor algunas ideas más radicales a la hora de realizar reuniones más eficientes. Algúnos son más radicales que otros pero aún así creo que no son ideas muy locas, más bien lógicas. Leer más

15 maneras para simplificar tu vida

15 maneras para hacer tu vida más simple

Este fin de semana estuve pintando nuestro nuevo piso y aunque estoy cansado, estoy muy contento con el resultado. Como algunos ya saben, hace un mes que mi novia  y yo estamos en un nuevo piso (uno de los objetivos de este año) y ha sido un reto porque el piso es bastante más pequeño que el piso que dejamos.

Hemos tenido que repensar y reorganiar varias cosas y reducir la cantidad de cosas físicas. Algo que a mi me gusta mucho (reducir la cantidad de cosas en mi vida) pero que puede llegar a ser un tema delicado en una pareja.

En el viaje al trabajo hoy apunté 15 maneras que pueden hacer la vida mas simple:

Leer más