CategoríaProductividad personal

4 fáciles maneras de crear hábitos de productividad

Screen Shot 2014-05-23 at 16.56.39
Arrancar con las tareas de cada día a veces se hace un poco difícil. Es una realidad que nos sucede a todos, y más si hemos experimentado cambios en nuestra vida y rutina recientemente: una mudanza, unas vacaciones, o tener un perrito nuevo en casa nos obliga a plantearnos nuestras rutinas y hábitos.

Como hablábamos en nuestro post anterior, lo mejor es no machacarse con reproches si no llegamos  a cumplir todos nuestros puntos del to-do list. Lo importante  es reconocer que necesitamos un plan de acción para ponernos en marcha y volver a tener (o empezar a tener si nunca los tuvimos) buenos hábitos de productividad personal y/o laboral.

Aquí 4 fáciles maneras de instalar hábitos de productividad en tu vida:

1. Haz una lista AL FINAL DEL DÍA

Estamos acostumbrados a hacer listas al principio del día. Esto significa que nos vamos a dormir pensando en todo lo que hay que hacer. Descansa sabiendo exactamente cuáles son tus tareas para el día siguiente y de paso aprovecha los beneficios del “descanso creativo”: ¿cuántas veces has encontrado la respuesta a tus problemas al despertar? Si tienes claro cuáles son tus tareas para el día siguiente, pones el cerebro a trabajar incluso cuando estés durmiendo.

Hacer tu lista por la noche es la forma más inteligente de asegurarte que estás trabajando eficientemente desde que te despiertas por la mañana. Por la noche tendrás además frescas en la memoria qué tareas YA HAS CUMPLIDO y cuáles son las que tienes que priorizar al día siguiente.

2. Mira tus mails sólo 2 veces al día

Esta es difícil, ya lo sé. Estamos acostumbrados a chequear nuestro mail todo el tiempo. Incluso muchas veces lo chequeamos, sin tener intención de contestar, se trata simplemente de un acto reflejo cuando tienes tu móvil en la mano. Si tu trabajo te lo permite, intenta reducir las cantidades de visitas a tu buzón de correo electrónico.

El hecho que mires el correo menos veces hará que estés al 100% concentrado en tu tarea. Y si esta tarea es imprescindible que esté terminada en una fecha puntual, este consejo te lo tienes que tomar muy en serio. La mayoría de los deadlines que son ‘imposibles’ se hacen posibles si tu enfoque en la tarea es absoluto.

3. Haz primero lo difícil

Chequea tu lista to-do y busca cuál es la tarea más compleja de realizar. Poniendo tu enfoque en lo más complejo, cuando estás fresco por la mañana, te hará más efectivo y cometerás menos errores. Está probado que nuestra atención es mejor a primera hora de la mañana y decrece durante el día. Además, te motivará saber que lo que viene luego, es mucho más fácil, lo que te hará sentir que estás más cerca de terminar. Piensa que sentirte bien es siempre una prioridad, te sentirás en control y con una actitud positiva durante todo el día. Y esto nos lleva al punto siguiente…

4. Diviértete

¿Divertirse en el trabajo? Sí, está probado que es una de las mejores herramientas para ser productivo. Dedica conscientemente unos minutos a mirar ese video de Youtube de gatos que te hace reír, bromea con tus compañeros o saluda a un amigo por su cumpleaños en Facebook. Decimos conscientemente porque se trata de dedicar 10 minutos a esta tarea, descansar, reirse y conectar positivamente con los demás nos recargará las pilas para seguir con el día. De otra forma nos encontraremos perdiendo 45 preciosos minutos en Facebook, sin disfrutar del momento, porque sabremos que estamos procrastinando. Tener una actitud positiva y divertirse es clave para tener ser más productivo. Si te interesa leer más sobre el tema, puedes ver nuestras pautas para una vida más positiva.

 

 

Como dejar de angustiarte y poder tomar más decisiones

2399319204_8e6791b00b

¿Cómo se puede tomar un decisión cuando dos o más posibilidades parecen igual de buenas?

Las decisiones en general muchas veces resultan difíciles de tomar.

Hoy repasamos unos trucos para decidirnos más fácilmente.

Recopilar más información

Creo que tenemos problemas para decidirnos porque no disponemos de suficiente información. No dejes que esto te detenga. ¿Que información necesitas? Está a tu alcance? Si puedes, consíguela ahora pero no te paralices por falta de información.

La decisión perfecta no existe

Nunca vas a tomar la decisión perfecta. Querer tomar la decisión perfecta solamente te paraliza.

Intenta

Si no dispones de suficiente información, toma una decisión de todos modos. Realmente no importa que decisión tomas, decídete por una cosa y deja de preocuparte. Intenta vivir con la decisión que acabas de tomar y mira lo que pasa. Muchas veces esta forma es la mejor para conseguir la información que realmente importa.

¿Qué te dice tu intuición?

Escucha atentamente qué te dice tu intuición, ¿qué sientes en el estómago? Muchas veces las decisiones que tomamos son el resultado de un proceso interno e inconsciente. Si aprendes a escuchar tu intuición muchas veces podrás agilizar el proceso de decidirte.

 

Tomar decisiones es algo que hacemos varias veces cada día y algunas decisiones son más grandes que otras. Tendemos de preocuparnos demasiado por esas decisiones grandes. Realmente no es tan serio. Si lo piensas dos veces, enseguida te daráss cuenta que no lo es.

Intenta tratar las decisiones y las elecciones por lo que son, oportunidades para aprender.

Foto

 

Como acabar proyectos y tareas difíciles

como-acabar-proyectos

Bastante gente me escribe y me comenta si puedo compartir un trucos que les ayuden a la hora de acabar con proyectos. Entiendo el porqué de la pregunta, muchos de nosotros somos buenos en arrancar cosas – pero necesitamos ayuda para terminarlas.

Así que hoy me gustaría compartir algunos trucos que te pueden ayudar a desarrollar la motivación necesaria para dar esos últimos pasos. Esa fuerza extra que necesitas cuando lleguas a la mitad de un proyecto y empiezas a perder la motivación.

Leer más

Hazlo hoy, hazlo ahora

Flextime

Llega un momento cuando en medio de nuestras ocupadas vidas  sólo hay que ponerse manos a la obra y realizar los proyectos que uno tiene sobre la mesa. Entonces, surgen algunos pensamientos:

  • Tal vez hay una manera más inteligente para hacerlo.
  • Tal vez sería mejor si otra persona lo hiciera.
  • Tal vez el no querer hacerlo quiera decir algo.
  • Tal vez hay un millón de razones por las que esa tarea clave nunca se hizo.

Tal vez sean todas verdades. O tal vez no.

Lo que sí sabemos con absoluta certeza es que si nadie realiza el trabajo mañana, te despertarás sólo para encontrarte con una tarea más grande que hasta ahora.

Si la tarea que sigues postergando se trata de una de esas cosas que tienen el potencial de cambiarte la vida, no existe otro remedio que ponerse con ello. Mañana nunca es mejor, y nunca lo será. Hoy y ahora es el momento para tomar ese primer paso.

Si se trata de una de esas cosas de carácter “sería bueno…” o “sería agradable si…” Trátalo como la tarea que es y ponlo en la pila de “sería bueno si…pero no es esencial”.

Suelta toda la carga sobre cómo se supone que uno debería sentirse cuando uno logra hacer cosas y enfócate en sólo hacer. No todas las tareas han de ser inspiradoras, significativas, darte felicidad o ser creativas. Realiza el trabajo primero – preocúpate por el proceso después.

Lo bueno es que como persona puedes ser ágil (a contrario de una empresa) y puedes tomar decisiones rápidas. Decide y actua con rapidéz: Qué puedes dejar? ¿Qué puedes mover a la pila “sería bueno…? ¿Y cómo vas a empezar hacer las cosas que deberías hacer… hoy…y…ahora?

 

Deja de procrastinar con el método “Volver a lo neutral”

Muchas veces procrastinamos porque hay una cosa escondida que nos detiene. En la mayoría de los casos de procrastinación es esa sola cosa escondida que nos impide realizar nuestro trabajo. Si puedes eliminar ese obstáculo diría que tus posibilidades de decir adiós a la procrastinación para siempre aumentan drásticamente. Para eliminar el obstáculo tienes que adquirir un nuevo hábito vital. Un hábito que llamaremos “volver a lo neutral”.

En este artículo te explicaré un poco más sobre esta idea
Leer más

7 hacks y apps que te ayudarán a aumentar tu productividad en una semana

No hablamos mucho sobre apps en Hábitos Vitales, básicamente porque para lograr cambios grandes e importantes no es la tecnología que tiene que cambiar, somos nosotros. Aún así, la tecnología nos ayuda y es hora de hablar un poco sobre que apps y programas que puedes aprovechar para aumentar tu productividad.  Estos “hacks” y apps te ayudarán a aumentar tu productividad en una semana:

1. Aprovecha el modo “no molestar” en tu iPhone
Se trata de una nueva funcionalidad en iOS 6 que apaga la vibración y todos los sonidos.

 

seguimos…

Leer más

Cosas que puedes hacer a diario para sentirte feliz

Unas cosas que puedes hacer hoy para sentirte más feliz

A veces tendemos a olvidar que somos personas privilegiadas viviendo en tiempos privilegiados y nos quejamos sobre cosas que realmente no tienen mucho sentido.

En mi humilde opinión intentar ser lo más feliz posible es muy importante. Si estás contento contigo mismo y feliz, muchas cosas resultan ser más fáciles de lograr. Serás más productivo, te darán más ganas de trabajar hacia tus objetivos y quién sabe, hasta la felicidad te puede ayudar mantener tu casa limpia?

Lo que pasa es que en la vida cotidiana con sus rutinas y reglamentos puede resultar difícil realizar cosas de una manera pro-activa que nos hagan sentir felices.

Hoy te quiero dejar con unas ideas de cosas que puedes hacer a diario para sentirte feliz:

Leer más

7 principios claves que te ayudarán a aumentar tu productividad personal

7 prinicipios claves que te ayudará a aumentar tu productividad personal

Están llegando muchas personas nuevas a Hábitos Vitales y es fantástico, estoy muy contento de que Hábitos Vitales sea de ayuda!.

Como muchos ya saben, la productividad personal es uno de los pilares para una vida llena de hábitos vitales (los otros tres que cubrimos aquí es, organización personal, objetivos personales y finanzas personales).

Me gustaría recapitular los siete hábitos vitales importantes para manterner una productividad personal alta:

Leer más

¿Qué hábito diario hubieses querido desarrollar más temprano en tu vida?

Estoy seguro que somos muchos los que hemos tenido pensamiento similares: “si sólo hubiera empezado con esto antes en mi vida” o “mi vida hubiese sido completamente distinta si hubiese adquerido este hábito antes”.

Me encantaría saber de los hábitos diarios que hoy tienes desarrollados y en marcha pero que te  hubiese gustado haber implementado más temprano en tu vida.

Empiezo yo:
Leer más