CategoríaProductividad personal

9 “hacks” para mejorar tu concentración

9 hacks para mejorar la concentración

Aunque seas la persona más ordenada, eficiente y organizada del mundo, tendrás tus momento débiles cuando te resulte imposible concentrarte.

En momentos así resulta muy conveniente poder sacar unos trucos de la manga para mejorar tu concentración, aunque sea temporalmente.

Leer más

Tres acciones que realmente importan para ser productivo

Tres acciones que realmente importan para ayudarte enfocarte

A veces tendemos a hablar sobre la productividad personal como si estuviéramos en la búsqueda del santo grial.

Pero la verdad es que ayudarte a tí mismo a ser fiel a tus prioridades, sacar lo que  quieres de tu vida, y no malgastar tu tiempo y energía en ocuparte con cosas que no contribuyen a tus sueños, no hace falta tanto esfuerzo.

En mi opinión las siguientes tres acciones son suficientes para mantener tu enfoque y realmente convertirte en una persona altamente “productiva”.

¿Estás listo? Pues, son…:

Leer más

Hábito vital: Reserva tu mañana para las tareas que importan

Para mí y para muchas personas, las tres primeras horas de cada día son las que más importan. Es durante esas tres horas cuándo la mayoría de las personas realizan las tareas que mueven los proyectos importantes hacia adelante. Si logras realizar tres cosas importantes antes de las 12:00 de cada día vas de buen camino.

Si tienes la libertad de poder definir parte de tu día laboral sugiero que lo pruebes si es que ya no lo haces.

El idea realmente es muy simple.

Leer más

3 formas para trabajar con enfoque

La atención y el enfoque. Seguro que si eres un lector habitual de Hábitos Vitales habrás notado que son temas que me fascinan. El control de la atención y el enfoque es de suma importancia a la hora de realizar con éxito los cambios claves en la vida.
Os dejo con tres formas para trabajar con enfoque.

Leer más

Limita tu semana laboral y mejora tu eficacia

¿Qué pasaría si por algúna razón no podrías trabajar más que dos días por semana o cinco días por semana pero solamente durante 4 horas por día?

Yo estoy completamente convencido de que muchos mantenemos horarios de trabajo completamente absurdos y poco eficientes. Si tienes la oportunidad de formar tu día laboral recomiendo inmensamente intentar trabajar menos para ser más eficiente y liberar más tiempo para tí mismo.

Una contradicción ya lo sé pero si puedes probarlo, que tienes por perder?

A continuación te presento cuatro pasos para utilizar tu tiempo mejor:
Leer más

La mejora personal es tu mejor inversión

A mi parecer hay dos tipos de personas. Los que se quejan y están aburridos constantemente, solamente esperando a que el fin de semana llegue, y los que siempre intentan hacer algo. Hacen cosas todo el tiempo e intentan activarse. Son las personas para los que las horas del día no son suficientes y quieren lograr algo en sus vidas.

Me siento parte de ese segundo grupo. No me gusta perder el tiempo y mas aún no me gusta cuándo los demás me hacen perder mi tiempo. No es que no me relaje (Acabo de estar un semana en Mallorca, disfrutando de sus calas), pero si estoy descansado prefiero hacer algo que solamente ver el tiempo pasar. Prefiero leer sobre algo o escribir algo, programar algo, diseñar algo.

Y si hay trabajo por hacer u otra cosa, siempre estoy intentando mejorarme a mí mismo. ¿Por qué no te relajas un poco más?  puedo escuchar algunos de vosotros decir. Es sencillo. El tiempo que paso en mejorarme a mí mismo, siempre tiene recompensa más tarde. Mejorarse a uno mismo es una inversión de tiempo y de energía en vez de una inversión de dinero, pero los dos pueden pagar bien. Una mejora personal puede mejorar tu salud, tu estado mental o tu estado financiera.

Te dejo con dos áreas dónde cualquier persona puede trabajar en su tiempo libre para una mejora personal duradera:

Leer más

Ejecuta y aprende

Esta primera mitad del 2011 ha sido completamente loca para mí. He arrancado una nueva empresa con un viejo colega y no podría estar más contento. Y más ocupado (me queda una semana para vacaciones…)

Lo que hemos logrado en este primer medio año es asombroso. Después de haber tenido 10 minutos para pensar me dí cuenta que estos meses han sido realizados debajo una lema “Ejecuta y aprende”. Sin querer. Pero nos hemos lanzados en cosas que nunca hemos hecho y mientras los estábamos realizándolas, aprendimos. A veces ha sido un pelín estresante pero el resultado ha merecido la pena y el esfuerzo.

Y así, lo que he notado, es como uno va haciendo cosas. Esperar el momento perfecto no funciona, porque nunca llegará. “Ejecuta y aprende”, es lo que hay que hacer. ¿Cómo ganaremos experiencias si uno no lo testea en “el mundo real”? Obviamente hay que planificar cosas, pero también hay que poner ideas en prueba e ir aprendiendo mientras uno ejecuta.

¿Haces lo mismo?

Cuatro trucos sencillos para evitar interrupciones en el trabajo

Creo que una de las cosas más importantes en la vida profesional es poder sentarse y hacer su trabajo con el enfoque que requiere y merece. Lamentablemente en muchos sitios de trabajo eso se hace difícil porque hay personas que constantemente interrumpen el trabajo de otros. Con esta entrada quiero compartir unas ideas sencillas para que tus colegas te dejen en paz para trabajar!

Leer más

El listado to-do mental, ¿Bueno o malo?



En muchas ocasiones apuntar cosas en un papel es importante pero últimamente tengo mis dudas sobre si es bueno o no. ¿No sería mejor mantener las cosas importantes que uno tiene que hacer en la cabeza? Sé perfectamente que esto va en contra de cualquier regla GTD pero creo que deberíamos confíar más en nuestra memoria, da miedo lo sé pero creo que por lo menos vale la pena investigarlo.

Yo tengo muchas cosas por hacer, tengo una empresa y dos emprendimientos en marcha y si sumo todas las cosas que debería hacer resulta completamente imposible organizarlo bien en un listado to-do. Lo que pasa es que muchas veces cuando hago listados to-dos muy extensos muchos ítems quedan tachados no porque los he acabados si no porque son irrelevantes cuando llego a ellos O los he realizado sin consultar el to-do.

¿Puede que el listado to-do es una cosa que mantenemos para que nos podamos sentir al final del día? “Mira todas las cosas que he tachado!”

Leer más

Un secreto de los listados to-do que todos deberían conocer

Alguna vez has sentido que tienes demasiadas cosas encima la mesa? ¿Una sensación de que realmente tienes demasiados ítems en tu listado to-do y que eso te estresa? Yo creo que te puedo decir por qué te sientes estresado. Es bastante sencillo:

Tienes demasiados poco ítems importantes en tu listado to-do.

La sensación de estar superado de su propio listado to-do es una señal de que no existen ningunas metas importantes apuntadas en el listado. No tienes un propósito claro. Un propósito claro deriva del establecimiento de metas enfocadas y claras.

Todos los listados están bien y pueden ser la clave para lograr los objetivos importantes en la vida pero es importante tratarlos como un matadero y no un vivero.

Es de suma importancia no rellenar un listado to-do con ruido pero con una cifra pequeña de ítems importantes. Ítems que si los realizas te llevarán más cerca a la realización de tus objetivos vitales.

Otra razón de porque uno se siente abrumado es porque muchos (y somos todos un poco culpables de esto) dedicamos el día a apagar fuegos en vez de prevenirlos o resolver problemas verdaderos.

Si tomas dos minutos para pensar en lo que realmente quieres lograr descubrirás que tu día está lleno de tareas basadas en la reacción.

A mi parecer la gente lleva a cabo dos tipos de tareas:

Leer más