Mientras pensábamos que nuestros europarlamentarios estaban concentrados en buscar fórmulas para ayudar a los trabajadores de la UE a conciliar la vida laboral y la vida personal y nos preparábamos para un mundo lleno de empresas y empresarios comprometidos y conscientes de que la conciliación, la racionalización horaria y el tele-trabajo son la clave para construir una nueva sociedad más justa y más humana.
Resulta que “sus señorías” estaban más bien fraguando un plan para acabar con la semana laboral legal de 35, 40 ó 48 horas, lo que en su día fue una de las mayores reivindicaciones sociales en este lado del mundo y que sigue siendo un derecho social consagrado por la Organización Internacional del Trabajo y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
Si los trabajadores europeos no actuamos de forma unida y no ejercemos algún tipo de acción conjunta de forma inmediata, es muy posible que dentro de poco, el límite de horas trabajadas se establezca legalmente en 60/65 horas a la semana… y no hay que sacar muchas cuentas para saber lo que esta medida podría significar para nuestro merecido descanso de fin de semana y en definitiva para nuestra vida personal.
Debido a lo anterior y con la firme creencia de que podemos usar nuestros blogs para darle fuerza al mensaje, los siguientes blogueros: Ekaizen de Pensando en Kaizen, Eric de Hábitos Vitales, Oscar de El Inconformista, Pedro Robledo (#3) de Guía de Gerencia y Senior Manager Nos sumamos a la campaña en contra del acuerdo de los ministros de trabajo europeos que aprobó elevar la jornada laboral semanal máxima hasta las 60/65 horas.
Pero no contentos con ello y preocupados por la pasividad con que la colectividad se ha tomado la noticia, hemos decidido también aunar esfuerzos para hacer algo a favor de todos los afectados por esta medida y que vaya mucho más allá de las consecuencias que pueda tener su implementación.
Nos hemos organizado en un proyecto conjunto que hemos denominado como: “Blogueros en acción”, para difundir un mensaje de reflexión sobre la racionalización de los horarios laborales en España, siendo nuestra intención la de crear conciencia colectiva sobre las bondades de poder tener un horario de trabajo más acorde a los tiempos modernos y sobre todo más justo en términos de conciliación de nuestra vida familiar con nuestra vida laboral.
Nuestro primer paso, ha sido la elaboración conjunta de una serie de artículos relacionados al tema que publicaremos en nuestros respectivos blogs (al mismo tiempo), tal y como lo hemos hecho hoy. El objetivo principal es hacer que los españoles piensen y reflexionen sobre sus respectivos horarios de trabajo y sobre los componentes de la jornada laboral que evitan que podamos llevar una vida menos agitada y agobiante. Igualmente, queremos difundir nuestro humilde mensaje y extenderlo a través de la Web y otros medios para hacer saber a los organismos competentes en la materia, que los españoles estamos preocupados en conseguir reivindicaciones en ese sentido y que deseamos poder disfrutar de un horario laboral racionalizado y conciliador para todos los trabajadores.
Todos somos trabajadores
Parte de nuestro objetivo se basa en la colaboración y participación que esperamos de nuestros lectores y de la comunidad bloguera en general, para que se hagan eco del proyecto propagando y difundiendo los artículos que iremos publicando, ya sea enlazando los mismos o haciendo mención de la campaña en vuestros respectivos blogs o websites. La idea es la sumar a cada vez más gente y hacer notar nuestra preocupación en masa reclamando lo que nos parece justo de forma pasiva pero contundente, pues creemos que es posible remediar el problema con el esfuerzo unido de los empresarios, los sindicatos, los trabajadores (que somos nosotros) y el gobierno.
Leer más