8 ideas para pensar de forma productiva

8 ideas para pensar de forma productiva

¡Phew!
Tengo unas semanas más que duras (estamos haciendo toda la comunicación visual para un festival y feria de arte en Barcelona) y no he tenido ni un segundo para sentarme y pensar en hábitos vitales…

Como diseñador gráfico a veces tienes tareas que son casí mecánicas (p ej lo que acabo de hacer, la maquetación de un catálogo.) y tengo que confesar que a veces me gusta, me hace recordar de empleos anteriores más “fáciles” que no incluye tanta solución de problemas (que al final es lo que es el diseño, la solución de problemas.)

Encontré un artículo sobre el tema y abajo tienes 8 estrategías para fomentar tu productividad personal relacionada con la solución de problemas.

Leer más

Como deshacerte de ropa que no necesitas pt2 – Camisetas

Camisetas

Simplicidad es hacer el viaje de la vida con con lo justo y
necesario de equipaje
– Charles Dudley Warner

Hoy en día nos regalan camisetas por todas partes, si no es la camiseta de la empresa es la camiseta de la maratón en la que participaste el año pasado o la que compraste hace unos años con el estampado muy chulo y con que ahora no quieres separarte aunque no te lo has puesto en 2 años.

El tema es que una vez que las camisetas entran en nuestros armarios tienen una tendencia de quedarse allí. ¿Quizás es tiempo que eso cambie?

Leer más

Resumen de marzo

Se acaba el segundo mes en la breve existencia de Hábitos Vitales, y tengo que decir que lo estoy pasando más que bien. Empezando escribir un blog me ha ayudado en conocer mucha gente nueva, leer artículos inteligentes y en último lugar, pero no por ello menos importante, visitar blogs con temas que no sabía existía !

Aquí las tres entradas más populares de marzo:

  1. Como leer más rápido en 10 minutos
  2. Resumen de los puntos claves de GTD (Organizate con eficacia)
  3. Si lo puedes visionar lo puedes realizar

En marzo también dí de alta al blog en feedburner (tras varias peleas con mi servidor),
ahora pueden suscribirse al feed RSS o suscribirse por Email

¡Saludos a todos y buen comienzo de la semana!

Fondo de emergencia – porque necesitas uno

Fondo de emergencia - porque necesitas uno.

No puede haber ningúna libertad individual en la presencia de inseguridad economica. – Chester Bowles

Después que empecé mi aventura emprendedora (un estudio gráfico que abrimos mi novia y yo) he vivido unos altibajos economicos muy turbulentos y tengo que confesar que no tenía gran idea de los gastos que iba a tener, quizás no son muy grandes, pero eran suficientes para ponerme nervioso :-), no me arrepiento de nada porque era un riesgo que teníamos que tomar.

Después de investigar un poco sobre actitudes con el dinero y estrategias de ahorro, una cosa me quedó clara pronto, hay que tener un fondo de emergencia. A continuación explico un poco más sobre ello:

Leer más

Resumen de los puntos claves de GTD (Organizate con eficacia)

Resumen de los puntos claves de GTD Me considero un seguidor de GTD, llevo un par de años aplicando el sistema en mi día a día, aunque últimamente estoy “tuneando” para hacer un sistema adaptado a mi, pero siempre utilizando como base el sistema GTD. Lo bueno que tiene GTD es que es fácil remontar y empezar de nuevo si una vez hemos perdido el enfoque.

En este post intentaré hacer un resumen de sus métodos para capturar, identificar y manejar el inventorio total de nuestros compromisos.

Leer más

Como convertir ideas en acciones y hábitos

como convertir ideas en acciones y hábitosSiembra un pensamiento, cosecha una acción;
siembra una acción, cosecha un hábito;
siembra un hábito, cosecha un carácter;
siembra un carácter, cosecha un destino.

– Samuel Smiles

El objetivo de este blog es la identificación de hábitos vitales que nos ayuden en una manera conductivista/behaviorista a mejorar nuestras vidas en varias facetas (productividad personal, finanzas personales, simplificar la vida etc.).

Una cosa es identificar los hábitos vitales pero otra es interiorizarlos y transferirlos a acciones en la vida diaria. Podemos identificar miles de hábitos pero si no los intentamos aplicar no sirven para mucho.

Con esta entrada quiero compartir cuatro principios para convertir ideas en acciones y  acciones en hábitos:

Leer más

Como leer más rápido en 10 minutos.

Como leer más rápidoA veces hay que leer cosas que no nos interesan demasiado pero hay que leerlo por trabajo o por estudios. Todos nos encontramos en situaciones así y siempre viene bien una metodología para leer más rápido. Aquí te dejo con cuatro pasos para leer más rápido.

Leer más

Como deshacerte de ropa que no necesitas

PercherosUno de mis objetivos de este año es vivir con menos cosas, simplificar mi existencia. Uno de los puntos clave para lograr esto es deshacerme de ropa que no necesito.

Tenemos muchas excusas para no tirar, reciclar, regalar o donar la ropa que no utilizamos.
“Quizás lo voy a utilizar un día”, “Por si acaso”, “Tiene tantos recuerdos”, “No entro en estos pantalones ahora, pero voy a bajar peso y entraré.”
Etc, etc, los conocemos todos aunque lo neguemos.

Un método sencillo que puedes aplicar ahora para vaciar el guardaropas es el siguiente:

Leer más

Si lo puedes visionar, lo puedes realizar.

OutcomeEl mecanismo de pattern recognition del cerebro es provocado por las imágenes con que nos identificamos y el enfoque que mantenemos. Primero vemos el resultado, y luego “despertamos” inconcientemente la información. No importa de que actividad estemos hablando, tanto preparar una hamburguesa, abrir una tienda de ropa como hablar con un hermano lejano. La visión siempre llega primero que la acción. Los métodos para lograrlo están a nuestros alrededores pero resulta complicado verlos si no primero visualizamos lo que queremos.

Hacemos un ejercicio…

Leer más

Dejar para mañana: ¿Estoy inventando excusas para no hacer lo importante?

FotoProcrastinación: Dejar para mañana.

La palabra más temida por personas suficientemente inteligentes como para buscar otra cosa que hacer, antes que hacer lo importante… Puede ser los detalles de un proyecto que durará 2 años o hacer una llamada al taller para cambiar los neumáticos del coche . Yo, como el resto del mundo, tiendo a postergar tareas.

Mayoritariamente paso los días enfrente el ordenador, diseñando en Indesign, Photoshop et c, y mi gran enemigo y el gran compadre de la procrastinación siempre le tengo a un click de distancia – Internet Leer más