Haz tu propio calendario de 12 caras

Algo que siempre me ha fascinado son las cosas que tenemos sobre nuestros escritorios. Lo mejor, siempre, será que todo sea muy útil y que no distraiga. Un calendario es un utensillo que se tiene que tener, y porque no hacerlo tu mismo?

Y además en formato dodecadron? 🙂 También sirve para usar como dado, para randomizar tu vida un poco más.

10 maneras en que tu ordenador te está matando

Carpal Syndrom TunnelVoy de vacaciones unos días, hasta el miércoles estaré en otro país para desconectar un poco. Y lo necesito, mi cuerpo lo está pidiendo, especialmente m cervicales. Leyendo Information Week me encontré con un artículo sobre como el ordenador te mata (Is your computer killing you?). Es un artículo interesante, y aún más si estás enfrente de un ordenador todo el día. Aquí un resumen de los diez puntos: Leer más

25 trucos para el ejercicio

Después de un fin de semana de pecado (bueno, fuí a correr 30 minutos el sábado) decidí listar unos trucos para seguir con el ejercicio, ya que para mi es la faceta de mi vida dónde me es más dificil aplicar unos simples hábitos vitales .

No soy un profesional, estos son nada más que unos trucos que aplico para seguir con el ejercicio. Obviamente el idea es de utilizar algunos de estos trucos, no todos, porque algunos se contradicen! Leer más

Cómo eliminar las deudas de tarjetas de crédito…

… O cualquier otra deuda.

Me imagino que la mayoría de nosotros tenemos algún tipo de deuda, pagar préstamos que cogimos cuando estudiamos, deudas de tarjeta de crédito, el coche, etc.

Yo tengo un par de deudas y después de un poco de investigación creo que he encontrado la manera más satisfactoria de pagarlas. Utilizo el método bola de nieve de deuda (en inglés se dice debt snowball), que se trata de:

  1. Haz un listado de todas tus deudas, con la deuda con el balance menos grande en la parte superior de la lista. Muchas veces negamos que tenemos deudas (normalmente las dejamos como tema pendiente) así que puede que duele un poco listarlos.
  2. Destina tanto cómo puedas de tu presupuesto mensual a la eliminación de deudas. Yo estoy destinando un 20% de mis ingresos para matar a mis deudas. Me gustaría destinar más, pero por el momento no puedo, entonces tendré que reducir mis gastos, que hoy por hoy es complicado, lo tendré que tratar en otro post 😉
  3. Realiza los pagos mínimos para cada una de tus deudas, salvo la que ocupa posición número uno en tu lista.
  4. Para la deuda número uno, paga la cantidad máxima que puedas hasta que la deuda esté evaporada.
  5. Cuándo está eliminada la deuda, repites con las otras.

Este método se llama el método de bola de nieve de deudas porque una vez que has pagado la deuda que ocupa posición número uno en la lista, otra deuda se pondrá en su sitio, pero también tienes una deuda menos a la cual estás destinando el pago mínimo.

Cada vez que has pagado una deuda, la cantidad de dinero que puedes destinar a las deudas restantes son un poco más grandes, como una bola de nieve que rueda sobre una colina.

Hasta ahora he logrado pagar una deuda y la sensación es muy agradable, eliminar mis deudas es uno de mis objetivos principales para mi este año, y el primer paso para lograrlo ya lo he tomado. Realmente un hábito vital, ¡lo recomendo mucho!

Dieta de información pt2

  • 1. El arte de no terminar
    ¿Cuántas veces has sufrido una película de 2 horas solamente para poder acabar verla (p ej la peli Babel)? ¿Y cuántas veces has peleado con un libro con el que cada 5 páginas te encuentras roncando con él sobre la cara?
    ¿Pasa a menudo no?Pues  nadie que dice que tienes que acabarlo. Si estas leyendo un artículo que es malo, ¡no lo termines! Si estás lleno después de haber comido la mitad de un plato de espagueti carbonara, deja el tenedor sobre la mesa y no pidas postre!
    Más no es mejor, dejar de hacer algo muchas veces es más inteligente que terminarlo. Intenta desarrollar el hábito de no-terminar cosas que son aburridas y poco productivas, claro, si un jefe no está pidiendolo.
  • ¿Voy a utilizar esta información para algo inmediato y importante?
    No tiene mucho sentido consumir información si no vas a hacer un uso inmediato y importante de la misma. La información no tiene sentido si no está aplicada a algo importante… o vas a olvidarlo antes de tener la oportunidad de aplicarlo. La clave es la inmediatez, si te encuentras con un artículo que crees te va servir en la presentación que vas a hacer en un mes, archívalo y léelo cuándo estás preparando la presentación, no un mes antes, porque aunque lo leas hoy, lo vas a tener que volver a leer otra vez en un mes.

Dieta de información – 1. Ayuno de medios de comunicación

Dieta de informaciónHay muchos medios allí fuera, muchos libros para leer, muchos artículos para estudiar y archivar para referencia, muchos libros de audio para escuchar y digerir. Además hay que ver el último episodio de Perdidos y la última peli que te recomendó tu amigo ayer. En resumen, hay distracciones suficientes para perder el enfoque completamente. Leyendo el Four Hour Work Week he sacado unos trucos que de vez en cuando pongo en práctica cuándo me siento sin enfoque.

Leer más

Más dinero no te hace más feliz…

felicidad

El hombre más rico es aquel que tiene los placeres más baratos. – Henry David Thoreau

Una entrada inaugural sobre el tema de la felicidad que espero poder escribir sobre mucho más en el futuro. Personalmente creo que la felicidad está muy relacionado con llevar una vida sencilla sin demasiadas cosas.

1:Más dinero no da más felicidad

La mayoría de la gente cree que teniendo un sueldo mayor les hará más felices…pues parece que se equivocan!

Es la conclusión de un estudio de dos profesores de Princeton, el economista Alan B. Krueger y el psicólogo Daniel Kahneman que dice que:

La opinión de que un sueldo alto se asocia con un buen humor es ilusorio. Personas con ingresos por encima del media están relativamente más contentos con sus vidas pero no más felices que otros en los momentos diarios. No dedican necesariamente más tiempo a actividades agradables.

Leer más

Como hacer del entrenamiento un hábito

Acabo de comer, un burrito con chili con carne y unos nachos en un restaurante/take-away en el Borne en Barcelona. Estaba muy rico, pero ahora pienso que debería empezar a entrenar… otra vez. Creo que me he marticulado en 6 diferentes gimnasios en los últimos 8 años. Cambiando gimnasio para no tener que afrontar el fracaso con el entrenador personal. Pero ahora me voy, he decidido que no voy más. Voy a aprender hacer ejercicio más regular y también hacerlo en una manera más frugal, sin pagar una cuota de 40 € cada mes.

Unos trucos para empezar entrenar otra vez Leer más

50 maneras simples para mantener la productividad

50. Mantén el enfoque en lo que estás haciendo.

49. Utiliza y divide tu tiempo para cada tarea que estás tratando del momento.

48. Analiza el resultado de tu esfuerzo y decide cuánto tiempo necesitas pasar.

47. Tomáte una pausa.

46. Comparte tiempo con tus seres querido y refresca tu mente.

45. Comparte ideas con otros y aprende de sus críticas.

44. Deja tu oficina de casa fuera de la vista de tu dormitorio.

43. Invierte en muebles cómodos para tu area de trabajo.

42. Medita y relaja tu mente.

41. ¿Eres persona de día o de noche? Planifica como corresponde para tener un rendimiento máximo de tí mismo.

40. Trabaja lenta pero constante.

39. Pide ayuda cuándo sea necesario.

38. Organiza tu área de trabajo.

37. Haz una copia de seguridad de tus datos.

36. Guarda algo para darte masaje de tu muñeca al lado del ordenador.

35. Chequea tu email no más que 2 veces al día.

34. Haz ejercicio.

33. Utiliza el aire de la mañana o la brisa de la noche para enfríar tu cabeza.

32. Fija objetivos, no un objetivo y trabaja como corresponde.

31. Ten todo preparado para cualquier cosa en que trabajas.

30. Siempre ten papel y boli listos. Aunque vas a utilizar el ordenador nunca sabes cuándo vas a necesitarlos.

29. Cierra la puerta de la habitación para bloquear distracciones.

28. Pon límites para ti mismo.

27. Prepara una lista de TMI’s para cada día y siguelo (leer más sobre fijar TMI’s aquí).

26. Lee libros sobre temas que te interesan y que refresca tu mente.

25. Camina, no intentes correr con tu proyecto.

24. Mantente informado de noticias actuales. A veces pueden ser un gran fuente de información para algo en que estás trabajando.

23. En vez de pensar en que la vida es dura, piensa en cómo puedes cambiar la para lo mejor.

22. Encuentra a otros que puede compartir un interés similir y que puede ser le interesa trabajar contigo.

21. Haz algo distinto entre 30-40 minutos para refrescar tu mente y tu cuerpo.

20. Tomate un baño caliente.

19. Utilizar un lámpara de mesa en vez de una lámpara colgada del techo para enfocarte en una cosa.

18. No hagas llamadas telefónicas a menos que es relacioinado con tu productividad el proyecto en que estás trabajando.

17. Divide tu tiempo entre familia y proyectos.

16. Da más tiempo a tu familia y estarás más tranquilo.

15. Manten la frialdad.

14. No entres en pánico, no pasará de un día al otro.

13. Encuentre lo que otros han hecho en temas relacionadas y aprende.

12. Hazte preguntas a ti mismo ¡Muchas!

11. Haz saber a todos en casa sabe que vas a estar trabajando entre x horas.

10. No te estréses.

9. Ama lo que haces.

8. Se pasionado sobre lo que haces.

7. Date mérito por lo que estás haciendo.

6. Mírate en el espejo y date un cumplidos.

5. Construye confianza en ti mismo.

4. Mantén una actitud positiva.

3. Olvida lo que otros hacen, haz lo tu manera.

2. La productividad está dentro de tí. Conócete a ti mismo primero.

1. Lee > Aprende > Pregunta y Dedícate! Se productivo.