Pequeñas reglas para moverse hacia la acción

Hoy me gustaría presentar algunas reglas de acción –  algunos diminutos recordatorios, cosas útiles, de sentido común pero de que muchas veces nos olvidamos:

1. No pienses demasiado. Yo solía padecer de esta enfermedad. Si piensas demasiado aumentas las posibilidades de atascarte. Obviamente debes analizar las situaciones y es aconsejable tener una buena idea de porqué haces ciertas cosas pero no dediques demasiado tiempo a ello. Just do it!

leer el resto:

Leer más

7 hábitos a desarrollar para la estabilidad financiera

1. Paga las facturas inmediatamente. Un hábito vital financiero es pagar las facturas cuando entran. Y aún mejor, si puedes pagar las facturas a través de deducción automática, mejor.

2. Haz una evaluación de tus gastos e intenta vivir en una manera frugal. Si nunca has hecho seguimiento de tus gastos te recomiendo probarlo una semana. Apunta en un papel cada pequeño gasto que haces, si tan solo es un chicle! Después evalúa como vas gastando tu dinero y fíjate si puede hacer recortes en algún lugar. Decide si cada gasto es absolutamente necesario.

Hay cinco más después el salto:

Leer más

Deja de procrastinar con el método “Volver a lo neutral”

Muchas veces procrastinamos porque hay una cosa escondida que nos detiene. En la mayoría de los casos de procrastinación es esa sola cosa escondida que nos impide realizar nuestro trabajo. Si puedes eliminar ese obstáculo diría que tus posibilidades de decir adiós a la procrastinación para siempre aumentan drásticamente. Para eliminar el obstáculo tienes que adquirir un nuevo hábito vital. Un hábito que llamaremos “volver a lo neutral”.

En este artículo te explicaré un poco más sobre esta idea
Leer más

7 hacks y apps que te ayudarán a aumentar tu productividad en una semana

No hablamos mucho sobre apps en Hábitos Vitales, básicamente porque para lograr cambios grandes e importantes no es la tecnología que tiene que cambiar, somos nosotros. Aún así, la tecnología nos ayuda y es hora de hablar un poco sobre que apps y programas que puedes aprovechar para aumentar tu productividad.  Estos “hacks” y apps te ayudarán a aumentar tu productividad en una semana:

1. Aprovecha el modo “no molestar” en tu iPhone
Se trata de una nueva funcionalidad en iOS 6 que apaga la vibración y todos los sonidos.

 

seguimos…

Leer más

Consejos para ahorrar dinero y proteger al medio ambiente

Existen muchas cosas que nos ayudan a ahorrar dinero y que nos a respetar el medio ambiente.
Con esta entrada quería compartir unos trucos (o hacks) de estilo de vida que benefician nuestros monederos monederos y a la vez nos ayudan a tener hábitos más sostenibles.

Como verás, la mayoría de estos trucos tratan de ahorrar energía y no malgastar, dos pasos imprescindibles para ahorrar dinero.

Leer más

Cosas que puedes hacer a diario para sentirte feliz

Unas cosas que puedes hacer hoy para sentirte más feliz

A veces tendemos a olvidar que somos personas privilegiadas viviendo en tiempos privilegiados y nos quejamos sobre cosas que realmente no tienen mucho sentido.

En mi humilde opinión intentar ser lo más feliz posible es muy importante. Si estás contento contigo mismo y feliz, muchas cosas resultan ser más fáciles de lograr. Serás más productivo, te darán más ganas de trabajar hacia tus objetivos y quién sabe, hasta la felicidad te puede ayudar mantener tu casa limpia?

Lo que pasa es que en la vida cotidiana con sus rutinas y reglamentos puede resultar difícil realizar cosas de una manera pro-activa que nos hagan sentir felices.

Hoy te quiero dejar con unas ideas de cosas que puedes hacer a diario para sentirte feliz:

Leer más

Como decidir si guardar un libro o no

Personalmente leo más y más en forma digital (en el iPhone, iPad o Kindle) pero de vez en cuándo por supuesto todavía compro libros. Acabo de mudarme, todo está en cajas, así que ahora mismo no tengo ni UN libro en la casa (y los echo de menos…).

El hecho de no tener ni un libro en casa me hizo pensar en cómo realmente hago para organizar mis libros. A continuación te dejo con unas ideas que espero te ayuden a decidirte si guardar un libro o no:

Leer más

4 reglas que te ayudarán a separarte de tus cosas

Cada vez que veo desorden, veo dinero perdido. Por un lado, el propio desorden consiste generalmente de elementos no utilizados que tienen valor. Libros, decoraciones, juegos, DVDs, etc – todos ellos cuestan dinero para comprar y muchos de ellos tienen al menos algún grado de valor de reventa. Por otra parte, y más importante, el desorden ocupa el tiempo y el tiempo es dinero. Tardas más en encontrar las cosas. Toma más tiempo limpiar. Toma más tiempo volver a organizar las cosas.  y como consecuencia, organizarte a tí mismo.

Yo diría que el desorden es un enemigo. Las cosas que ocupan espacio y particularmente las cosas con poca atracción estética son cosas que fácilmente pueden ser eliminadas.

Pero no es fácil, aunque acabo de mudarme, hay lugares en nuestra casa que son bastante desordenados aún, así que a veces me siento para decidir qué cosas guardar y qué cosas tirar.

Existen unas reglas fundamentales para lograr separarte de tus cosas (o mejor, decidir qué cosas tirar). Hoy quisiera compartir cuatro de esas reglas contigo: Leer más