Desde hace algunos años estoy muy interesado en la meditación. Creo recordar que estuve inspirado por David Lynch y su libro ATRAPA EL PEZ DORADO: MEDITACIÓN, CONCIENCIA Y CREATIVIDAD. Era un momento en mi vida cuando necesitaba claridad y estaba un poco estresado. Fue probarlo y convertirme: Los beneficios fueron inmediatos. Desde el primer día noté como mi capacidad de enfoque mejoró y mi jornada laboral tuvo menos sobresaltos.
Hoy mi práctica de meditación suele ser de diez minutos, aunque quizás el tiempo que realmente puedo calmar mis pensamientos es mucho menor. Pero lo importante es dedicar ese rato: los resultados valen la pena. Meditar es parte de mi rutina semanal. Me gustaría decir que medito diariamente, pero la verdad es que no siempre es posible. Buscar el momento para apagar el sonido de mis pensamientos y enfocarme en mi respiración es el mejor hábito que he desarrollado los últimos años y el que me ha ayudado a crear nuevos y más saludables hábitos en otros ámbitos de mi vida.
Este es un post para inspirar a aquellos que están interesados en la meditación y no se animan o no saben por donde empezar.
¿Qué es la meditación?
Hay diferentes formas de meditar, diría que una por cada persona del planeta. La idea más importante está en acallar la mente, poder ser un observador de nuestros pensamientos. Se puede meditar enfocándote en una sola cosa: puede ser tu respiración, una sensación del cuerpo o un objeto. La idea es que cuando tu mente empiece a vagar, te concentres constantemente en ello. Puedes meditar observando objetos a tu alrededor, sin juzgar o tomar acción. Tu eres el observador de la realidad. Tu eres el observador de tus pensamientos.
¿Cómo nos ayuda la meditación?
Meditar regularmente entre otras cosas nos ayuda a:
- Poner las cosas en perspectiva
- Observar pensamientos obsesivos o recurrentes
- Identificar pensamientos negativos
- Ser concientes de sensaciones y sentimientos
- Mejora nuestro enfoque y atención
- Mejora nuestra creatividad
- Disminuye la ansiedad
¿Cómo empezar a meditar?
- Comprometete a meditar sólo 2 minutos al día. No hace falta más
- Elije un momento del día que sea para tí. Se recomienda antes de empezar el día o al final (o los dos) Es importante que nadie te moleste!
- No hace falta que hagas nada especial. Siéntate con las piernas cruzadas con las palmas hacia arriba, o en una silla o un cojín para meditar. Realmente, no importa.
- Concéntrate en tu respiración y postura. Respira por la nariz y exhala por la boca. Intenta mantener un ritmo natural. Siéntate derecho, intenta crear una buena postura.
- Mira tus pensamientos como si fueran en una barca en un río delante tuyo. No te pertenecen. Cada vez que aparezca un pensamiento, lo pones en la barca y lo dejas ir. Concéntrate como el aire entra en tu cuerpo y como vuelve al mundo.
Existen muchísimas apps que te pueden interesar. Te recomiendo dos:
Headspace
Personalmente mi preferido, un app que fue creado por un monje budista y que es perfecto para personas con una agenda agitada.
Omvana
Es el “Amazon” de la meditación, un app que contiene infinidad de meditaciones guiadas, enfocadas en temas como puede ser salud, sexo, enfoque o éxito profesional.
¿Cuál es tu opinión sobre meditar? ¿Lo has probado? Cuéntanos en los comentarios!
Fuentes
http://well.blogs.nytimes.com/2011/01/28/how-meditation-may-change-the-brain/?_r=1
http://blog.ted.com/4-scientific-studies-on-how-meditation-can-affect-your-heart-brain-and-creativity/